They expressed support for Venezuela

El conflicto Victimas de la Disctadura chavista Víctimas en protestas Apoyo de personalidades Blog NO ESTAS SOLA NICARAGUA Quien soy

FRANÇAIS: Aidez-nous à maintenir l'accent sur ce qui se passe au Venezuela, pas les laisser seuls!  DEUTSCH: Helfen Sie uns, den Fokus auf das, was in Venezuela geschieht, nicht in Ruhe LassenENGLISH: Help us keep the focus on what is happening in Venezuela, not leave them alone!  ITALIANO: Aiutaci a mantenere l'attenzione su quanto sta accadendo in Venezuela, non lasciarli soliESPAÑOL: ¡Ayúdanos a mantener la atención en lo que esta sucediendo en Venezuela, no los dejemos solos!  PORTUGUÊS: Ajude-nos a manter o foco no que está acontecendo na Venezuela, não deixá-los sozinhos!

José Alexis González Revette

Víctima de crimen común o accidente
Víctima de TERRORISMO DE ESTADO

Nivel de reconocimiento de esta víctima
 Oficial confiable 
 ONG's confiables 
 Publicado en prensa 


Data

Lugar y fecha de nacimiento y fallecimiento: - Distrito Capital, 11 abril 2002 
Edad: 47 años
Cómo fue heridoPor herida de arma de fuego por parte de funcionarios de la GNB (Guardia Nacional Bolivariana) / PNB (Policía Nacional Bolivariana) / Poli (Policía del) / colectivos (paramilitares que responden al gobierno de Nicolás Maduro) / desconocido, ddurante la protesta del #11abtil2022, en Puente Laguno #MasacreDel11Abril2002 







Semblanza

"" 
 Fuente: 

* * *

"" 
 Fuente: 





Cómo se sucedieron los hechos

"Los asesinatos se iniciaron el 11 de abril del 2002, cuando el teniente coronel convocó a sus malandros rojos a Miraflores, lo mismo que ahora pretende hacer Istúriz. Cayeron abatidos diecinueve ciudadanos. En fotos y videos solo rojos aparecen disparando y a los policías metropolitanos los enjuiciaron y condenaron sin evidencias por dos asesinatos." 
Fuente: Runrun.es Caracas, 1 de noviembre de 2016 


* * *

Víctimas de la Masacre del 11 de abril de 2002 en Puente LagunoJuan David Querales (25); Víctor E. Reinoso Amparo (28); Alexis Bordones (53); Orlando Rojas (49); Jorge Tortoza (48); Ángel Luis Figueroa (29); Jesús Orlando Arellano (34); José Antonio Gamallo (45); Jesús Mohamad Espinoza Capote (18); Erasmo E. Sánchez (60); Pedro José Linares (42); Cesar Matías Ochoa (38) Nelson Eliézer Zambrano (23); Rudy Alfonso Urbano Duque (38); Josefina Rengifo (29); Luis Alfonso Monsalve (Luis Alfonso Ruiz?) (55); Luis Alberto Caro (57); José Alexis González Revette (47); y Jhonny Obdulio Palencia (29). 
Luis Gonzáles (), 





En primera persona



Facebook



Twitter






Repercusiones

"Más allá de la historia mítica, para la ONG Provea significó el día en que comenzó a levantarse en Venezuela “el muro anti protestas”.  Hubo piedras, bombas lacrimógenas, pero sobre todo una cantidad indeterminada de disparos por parte de la fuerza del Estado, por manifestar.  Aunque  también los hubo de francotiradores, estos nunca fueron identificados.
(...)
Ningún caso de asesinato del 11-A llegó a la Corte IDH. En 2013, el presidente Chávez la acusó de apoyar el terrorismo, al denunciar el tratado que creó esa instancias internacional.  Desde entonces las víctimas de violaciones de derechos humanos solo pueden acudir al sistema de protección de Naciones Unidas y a la CIDH, de la OEA.
(...)
A 20  años de los hechos, solo tres comisarios Iván Simonovis, exdirector de Seguridad de la Alcaldía Metropolitana, y los directivos de la antigua PM,   Henry Vivas y Lázaro Forero, y otros ocho agentes, fueron procesados por el asesinato de Erasmo Sánchez y Rudy Urbano Duque. Todos fueron sentenciados, a pesar de las graves violaciones al debido proceso en las investigaciones.
Cuatro de ellos cumplen condena en sus hogares por razones de salud. Otros dos ya cumplieron la pena de 16 años y 8 meses y 17 años y 10 meses. Tres esperan su libertad en Ramo Verde. Ellos son  Erasmo Bolívar, Luis Molina y Héctor Rovaín.  Los dos primeros nunca dispararon sus armas de reglamento. En el caso del último, los proyectiles no coincidieron con los localizadas en los dos cadáveres. Sus familiares también claman justicia.
 Fuente: Crónica Uno Venezuela, 11 abril 2002 

* * *

"" 
 Fuente: 




Más información