Breve cronología del conflicto venezolano
By Mariana Fracassi
EN CONSTRUCCIÓN
1958 - Bipartidismo venezolano
y proscripción del comunismo
1958 - Pacto de Punto Fijo
![]() |
Rafael Caldera |
Ver más:
1964 - Revolución bolivariana
Es la reacción de sectores radicales de izquierda a la proscripción que le impuso el bipartidismo, estaba promovida por el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) que era un desprendimiento de la juventud adeca. Esta fuerza desaparece al ser sus miembros absorvidos por los dos partidos dominantes o reducidos por las Fuerzas Armadas.
Ver más:
Décadas de 1980 y 1990
Carrera de Hugo Chávez al poder
EN CONSTRUCCIÓN
1989 - El caracazo
1992 - Golpe de estado de Hugo Chávez
Ver más:
1999 a hoy - La Venezuela Chavista
EN CONSTRUCCIÓN
2002
- Masacre del 11 de abril en Puente Laguno, Caracas.
Ver: "En dos décadas el Estado no ha hecho justicia ni dicho la verdad sobre el 11 de Abril". Crónica Uno Venezuela, 11 abril 2002.
2003 - El paro petrolero
2014 - S.O.S Venezuela
Ver: "En dos décadas el Estado no ha hecho justicia ni dicho la verdad sobre el 11 de Abril". Crónica Uno Venezuela, 11 abril 2002.
EN CONSTRUCCIÓN
La salida
Protestas del movimiento estudiantil
EN CONSTRUCCIÓN
2015 - La oposición gana la Asamblea Nacional
2016 - La esperanza del Revocatorio
EN CONSTRUCCIÓN
2017 - Actualidad
La Constituyente
El gobierno de Nicolás Maduro llama a una Asamblea Constituyente con el fin de hacer borrón y cuenta nueva ya que esta dejaría sin efecto la Asamblea Nacional en vigencia y le otorgaría mayor poder, proscribiendo totalmente las fuerzas opositoras. Los constituyentes serían elegidos de forma selectiva, de modo tal de tener dominio chavista. Este proyecto es rechazado por la oposición.El plebiscito
Como respuesta a la Constituyente, la oposición propone un plebiscito a realizarse el mismo día (16 de julio de 2017), de un modo alternativo (por fuera de la estructura del CNE), con el fin de demostrarle al gobierno y a los organismo internacionales que los ciudadanos quieren salir del sistema de la Revolución bolivariana.
Ver más: